

SANTA CRUZ DE TENERIFE.- Los documentales 'LT22 Radio La Colifata', liderado por los internos del hospital psiquiĆ”trico J.T. Borda de Argentina, y 'Los no muertos', del britĆ”nico Brian Hill, compartieron el premio al mejor largometraje internacional en la III ediciĆ³n de MiradasDoc, Festival internacional de Cine documental de GuĆa de Isora (Tenerife).
El primero de estos documentales, 'LT22 Radio La Colifata', narra la historia del proyecto radiofĆ³nico que llevan los internos del hospital psiquiĆ”trico J.T. Borda de Argentina, informĆ³ la organizaciĆ³n del certamen.
Desde este centro sanitario emite para todo el mundo 'LT22 Radio La Colifata', una emisora hecha Ćntegramente por las personas ingresadas en este hospital que da la palabra a los enfermos mentales.
El segundo de los largometrajes, 'Los no muertos', analiza las consecuencias de los conflictos armados a travƩs de la historia de dos ex combatientes de las fuerzas britƔnicas de dos guerras muy distintas.
Uno en la reciente guerra de Irak y otro en Malasia en 1951 padecen las mismas afecciones que les hacen rememorar el infierno en el que participaron.
MĆ”s informaciĆ³n:
Radio La Colifata
MiradasDoc
Fuente: ElMundo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario