07.12.13 - La dislexia, una dificultad para leer y entender el idioma que es la principal responsable de los problemas en el aprendizaje de la lectoescritura,
serĆa resultado de la mala conectividad entre dos regiones del cerebro.
Asà lo reveló una investigación publicada en la revista Science, que
arroja nueva luz sobre el origen de este trastorno neurológico, que
afecta al 10% de la población mundial.
Durante varias dƩcadas,
neurólogos y psicólogos atribuyeron este problema del aprendizaje a una
representación mental defectuosa de las palabras, incluyendo fonemas,
elementos sonoros caracterĆsticos de la lengua, dijo Bart Boets, autor
principal del estudio publicado.
Para confirmar esta hipótesis,
los investigadores observaron con una resonancia magnƩtica (RM) a 45
estudiantes de 19 a 32 aƱos, 23 de los cuales eran severamente
dislƩxicos, para obtener imƔgenes en 3D de su cerebro cuando escuchaban
diferentes series de sonidos. "AsĆ se pudo obtener un buen registro
neuronal de representaciones fonƩticas" de los sonidos escuchados,
explicó Boets, un psicólogo de la Universidad Católica de Lovaina en
BƩlgica.
Cuando analizaron la actividad general del cerebro, los autores del estudio encontraron que los dislĆ©xicos tenĆan una menor coordinación entre trece regiones del cerebro que tienen que ver con los sonidos bĆ”sicos y el Ć”rea de Broca, una de las principales responsables del procesamiento del lenguaje. Otros anĆ”lisis revelaron que cuanto mĆ”s dĆ©bil era la coordinación entre estas dos regiones cerebrales, mĆ”s lenta era la respuesta de los participantes. Esto demuestra que la causa de la dislexia no es una mala representación mental de los fonemas, sino un acceso defectuoso de estos sonidos a la zona del cerebro que procesa el sonido, concluyeron los autores.
Para Frank Ramus, un
cientĆfico experto en este tema en la Ecole Normale SupĆ©rieure de ParĆs,
que no participó en este estudio, "esta es la investigación mÔs
concluyente en cinco aƱos" sobre la enfermedad. "Si estos resultados se
confirman van a cambiar profundamente nuestra comprensión de la
dislexia", agregó.
Boets ya vislumbra un nuevo tratamiento
potencial para restaurar la conectividad normal entre las dos regiones
del cerebro que son al parecer la causa de la dislexia. "No es
inconcebible utilizar algún tipo de estimulación eléctrica no invasiva
del cerebro para restaurar la comunicación entre estas dos regiones del
cerebro", dijo el investigador.
Via: clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario