
Fuente: LaNacion.com
- En campaƱa. En un aƱo electoral la radio acompañó masivamente las campaƱas de los candidatos. En ese sentido marcó una tendencia que en algunos casos fue excesivamente polĆtica. A manera de balanceo de la dura realidad se lucieron los humoristas e imitadores como Pinti, Stoppelman, Bilyk, Tarico, Villar, Rocco, Rico, W. López y otros.
- En carrera. El liderazgo lo siguió teniendo Radio10 y el programa mas escuchado fue, como en aƱos anteriores, el de Oscar GonzĆ”lez Oro en la segunda maƱana. En el segundo lugar se consolidó Radio Mitre y en el tercero Continental. Radio del Plata, la emisora adquirida por ElectroenergĆa, como contrapartida cayó en su medición de un tercer puesto logrado a travĆ©s de varios aƱos, a un quinto (y hasta en algunos horarios sexto lugar), seguido muy de cerca por Radio Nacional. Esta Ćŗltima tendrĆ” a Dolina en la medianoche, junto a varios cambios para encarar 2010.
- Cambios. Los pases mÔs resonantes y los que mejores resultaron obtuvieron fueron los de Samuel "Chiche" Gelblung y Nelson Castro, a Radio Mitre, el primero, de 8.30 a 13, y Castro, en la franja vespertina de 18 a 21. Otro caso importante es el de Fernando Bravo que, con su ingreso a la tarde de Continental, logró que su espacio se instalara en los últimos meses del año en el segundo lugar en la medición de las AM.
- Cupo femenino. Las mujeres siguen estando en minorĆa. Magdalena Ruiz GuiƱazĆŗ es adalid y maestra y tambiĆ©n merecen destacarse Maria O´Donnell, Nora PerlĆ©, Betty Elizalde, Mónica de Carvalho, la irreverente Elizabeth Vernaci y TetĆ© Coustarot con el mĆ”s alto share los domingos por la noche.
- El retorno. Liliana López Foressi retornó a la radio para conducir en Del Plata el prime time, pero el ciclo no respondió a las expectativas que habĆa despertado y no se movió del quinto lugar, segĆŗn las mediciones de Ibope.
- El fenómeno. El sitio Cienradios.com fue un singular emprendimiento de La 100. La extensión a la Red constituye el desarrollo de un concepto infinito del dial, y es único en América latina. Ofrece a cada usuario la posibilidad de convertirse en su propio DJ y elegir intérpretes, bandas, música de diferentes décadas, la de los animadores de la FM, folklore, tango, romÔnticos y los mas variados ritmos.
- El adiós. En la FM la noticia mĆ”s dolorosa y triste del aƱo fue la muerte, en junio, de Fernando PeƱa, un personaje que con su ciclo El parquĆmetro marcó un antes y un despuĆ©s en la radiofonĆa, dado que impuso su estilo y singular personalidad. Fue muy elogiable la labor en su continuidad de Diego Sott.
- El Ćŗltimo tramo. El liderazgo de los Ćŗltimos meses lo tuvo Beto Casella con su programa Bien levantado en la primera maƱana de Pop radio. Y Mario Pergolini logró lo mismo con su popular Cual es? en la segunda maƱana de la Rock & Pop. En la tarde sin duda resulta imbatible Basta de todo en Metro con MatĆas Martin, Gabriel Schultz y Cabito Massa AlcĆ”ntara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario