
Fuente: Clarin.com
Estudios previos en otros paĆses, avalados por la OMS, ya habĆan revelado que el humo no es sólo una molestia. Es causa de enfermedades y muertes: si una persona queda expuesta al humo del tabaco en cualquiera de sus formas, aumenta un 30% el riesgo de sufrir un infarto. Por esto, se promueve que los legisladores sancionen normas que protejan a los no fumadores y que desalienten el inicio del consumo de tabaco en los menores de edad.
TambiĆ©n, se reduce hasta el 30% el consumo de cigarrillos por los fumadores. Estos beneficios sólo se observan si las normas sancionadas son 100% libres de humo (es decir, sin excepciones ni Ć”reas para fumar, ni aparatos purificadores de aire). Hay ya paĆses enteros con este tipo de reglamentaciones, entre ellos Uruguay, Irlanda, el Reino Unido, Holanda, Colombia y TurquĆa. AdemĆ”s de Santa Fe, otras cinco provincias argentinas tienen estas leyes de prohibición total.
El nuevo estudio, que fue llevado a cabo por Daniel Ferrante y Mario Virgolini, entre otros investigadores, indicó que en el aƱo 2006 hubo 1.602 internaciones por infartos en Santa Fe. Al aƱo siguiente, cuando ya se habĆa aplicado la norma 100% libre de humo, fueron sólo 1.140 internaciones, lo que representa una reducción del 28,3% en un aƱo.
AdemÔs, los investigadores compararon los datos de Santa Fe con los de la Ciudad de Buenos Aires, donde rige una ley que permite Ôreas para fumadores en locales públicos con mÔs de 100 metros cuadrados de superficie. Aquà no hubo una baja significativa de los infartos después de la ley parcial: se registraron 1.791 internaciones en 2006 y 1.706 en 2007.
"Este estudio demuestra que las leyes 100% libre de humo, como la de Santa Fe, se cumplen mĆ”s y cuidan mejor a la población que las leyes parciales, como la de Capital Federal", dijo a ClarĆn Mario Virgolini, director del programa de control del tabaco del Ministerio de Salud.
"Si los resultados de Santa Fe se extrapolaran a todo el paĆs, podemos afirmar que con una ley nacional que sea 100% libre de humo, se evitarĆan alrededor de 4.000 infartos por aƱo en la Argentina", agregó Virgolini (ver En busca de...).
El funcionario, al igual que la coalición de organizaciones no gubernamentales Alianza Libre de Humo de Tabaco (www.aliarargentina.org) consideró que la Legislatura porteƱa deberĆa modificar la norma en vigencia. Buenos Aires es la Ćŗnica megaciudad de AmĆ©rica latina que todavĆa no cuenta con una ley 100% libre de humo: ya la tienen San Pablo y el Distrito Federal de MĆ©xico, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario