
Fuente: Perfil.com
Haciendo clik aquĆ, vas a la video-entrevista, producción realizada por el diario.
Unos meses mĆ”s tarde y a travĆ©s de un aviso clasificado descubrió que otra radio porteƱa buscaba humoristas. Por sugerencia de algunos allegados que decĆan que se trataba de Mitre, mandó un demo y esperó. Alejandra Medina, por entonces productora de la emisora del Grupo ClarĆn, le dio la noticia: "EmpezĆ”s la semana que viene".
A MartĆn Bilyk, por su parte, le tocó en suerte empezar en la producción pero despuntaba el vicio desde antes "por su cuenta" y entre amigos hasta que se propuso intentarlo en radio. El recuerdo mĆ”s pintoresco de esos aƱos fue cuando en un brote de autoritarismo se puso en la piel de Aldo Rico para "suspender" - en broma, claro - un partido de la Selección. El resultado, como se preveĆa, fue una horda de oyentes enardecidos que criticaban la medida y un llamado desde Crónica TV: "¿Ustedes sacaron a Rico?"
Lo de Juanjo Salce iba por lo periodĆstico hasta que sus caminos se bifurcaron: viajó al centro porteƱo, estudió Comunicación y soltó sus voces frente a HĆ©ctor Larrea. La primera vez tuvo un "no" como respuesta. No, no funcionaba. No, no era lo que esperaban. Pocos meses despuĆ©s volvieron a llamarlo, otra vez, de la misma radio. Y por esas cosas del destino, le dieron el "ok" para arrancar con participaciones humorĆsticas, de esas que usan los conductores para descomprimir el aire.
Las historias de los tres se parecen. Tarico como Bilyk y Salce se colaron en los medios y empezaron a hacer, con mƔs o menos gracia, lo que saben: compilar en su garganta docenas de voces. Lejos de extinguirse como el radioteatro sesentoso, los imitadores ya parecen una especie implacable y si bien se les pueden reprochar ciertos anegamientos en el Ʃter hay una realidad que es innegable: cuatro de las cinco radios argentinas mƔs escuchadas, tienen uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario