

Argentina.- "Los caminos de Nelson Castro y Radio del Plata tienen que ir por carriles separados." Con esas palabras, el mĆ©dico y periodista fue informado anteayer de que su programa, Puntos de Vista, dejarĆa de salir al aire, a pesar de que su contrato reciĆ©n terminaba a finales de este aƱo.
SegĆŗn contaron a LA NACION fuentes de la radio, Castro se cruzó el martes en los pasillos de la emisora con el director de Del Plata, Leopoldo ElĆas, quien le adelantó, todavĆa informalmente, la decisión.
Enterado y sorprendido con la noticia, ayer por la mañana Castro le contó la novedad a su equipo, a la espera de una reunión formal donde le comunicaran la decisión.
Aunque nadie le explicó los motivos de la medida, algunos indicios hacen sospechar motivos polĆticos.
Fuente: LaNacion.com
En noviembre Ćŗltimo, Radio del Plata fue vendida a la compaƱĆa cordobesa ElectroingenierĆa, propiedad de Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreira.
La empresa tiene fuerte llegada al kirchnerismo (Ferreyra fue compaƱero de militancia en los 70 del secretario legal y tƩcnico de la Presidencia, Carlos Zannini).
Varias fuentes consultadas ayer mencionaron un supuesto malestar de ElectroingenierĆa porque Castro decidió ocuparse, hace 10 dĆas, de un informe de la AGN, publicado por LA NACION, que pide investigar una obra de tendido elĆ©ctrico realizada por esa empresa en la Patagonia, para averiguar por quĆ© el segundo tramo de la obra costó un 48% mĆ”s que el segundo tramo. En esa oportunidad Castro entrevistó al diputado denunciante, Juan Carlos MorĆ”n (Coalición CĆvica-Bs.As.), y al vocero de ElectroingenierĆa, Carlos Bergoglio, para escuchar sus versiones de los hechos.
"Es el abecĆ© del periodismo, consultar a las dos partes involucradas", analizaban cerca de Castro, y supusieron que la decisión de levantar el programa podĆa responder a una "sumatoria de malestares".
Entre ellos, cabrĆa incluir las notas firmadas por Castro en el diario Perfil, donde escribe el panorama polĆtico de la semana, muchas veces nada simpĆ”tico para el Gobierno.
LA NACION intentó ayer obtener, sin éxito, la opinión del periodista.
Castro llegó a Del Plata hace cuatro aƱos, despuĆ©s de pasar seis en la Radio La Red, y hacĆa menos de un mes le habĆan confirmado su continuidad para todo 2009, en una reunión a la que asistieron los dueƱos de ElectroingenierĆa, Ferreyra y Acosta, y el vocero de la empresa, Bergoglio.
Sin embargo, en menos de un mes, la empresa cambió de idea. La decisión no sólo involucra a Castro, sino a su equipo: su productor ejecutivo desde hace 20 años, Alejandro Guevara, y otros tres productores.
El programa tambiĆ©n tenĆa cuatro colaboradores y tres columnistas, pero todos ellos son personal de la radio (con excepción del crĆtico cinematogrĆ”fico Osvaldo Quiroga), y se especula que conservarĆan sus puestos de trabajo.
En cambio, ni Castro ni sus productores tenĆan otra radio en vista. En 2008 habĆan recibido otras ofertas laborales, pero las rechazaron cuando la emisora les confirmó contrato para 2009.
LA NACION llamó varias veces al vocero Bergoglio, sin tener contestación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario